Manipulación y Falta de Ética

La ‘Mano Sucia’ de Correa contra Chevron: millones de dólares perdidos

La campaña, que se lanzó hace 12 años, fue parte del fraude contra Chevron en Ecuador.

- JuicioCrudo 15/09/2025

La campaña, que se lanzó hace 12 años, fue parte del fraude contra Chevron en Ecuador / Foto: Juicio Crudo

La campaña, que se lanzó hace 12 años, fue parte del fraude contra Chevron en Ecuador / Foto: Juicio Crudo

El 17 de septiembre de 2013, el entonces presidente Rafael Correa encabezó desde el pozo Aguarico 4, en Sucumbíos, el lanzamiento de la campaña denominada ‘La mano sucia’ contra Chevron. Repitió las falsedades de los abogados demandantes, Steven Donziger y Pablo Fajardo.

El aparato estatal desplegó una ofensiva global que incluyó artistas internacionales como Mia Farrow y Danny Glover; la película ‘El Juego Sucio’; protestas pagadas en EE.UU.; campañas diplomáticas; y, contratos de relaciones públicas con la firma MCSquared, vinculada a una amiga de Correa, María del Carmen Garay. Solo esta empresa recibió $ 6,4 millones, con pagos mensuales de más de medio millón de dólares.

Según cálculos de Xavier Villacís, quien escribió en El Telégrafo, la estrategia comunicacional del correísmo alcanzó cerca de $ 80 millones, gran parte destinada a contratos inflados o ficticios.

En 2018, un tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya concluyó que la @@sentencia@@ de Lago Agrio contra Chevron fue obtenida mediante fraude y corrupción, y responsabilizó al Estado ecuatoriano. Hoy se debate la indemnización que deberá pagar el país por denegación de justicia.

Para el exprocurador general, Íñigo Salvador, toda la propaganda del correísmo fue “plata perdida”, pues los tribunales internacionales no se guían por campañas políticas. 12 años después, los principales artífices de la fraudulenta campaña contra Chevron terminaron presos, prófugos y sin visas,