31/12/1969
Chevron Corporation se está defendiendo de fraude y extorsión judicial basada en falsas acusaciones por supuestos daños ambientales y sociales en Ecuador.
Texaco Petroleum Company (TexPet), que pasó a ser una subsidiaria indirecta de Chevron Corp. en 2001, operó en Ecuador como socio minoritario de la estatal Petroecuador hasta 1990. Texpet cumplió con todas sus obligaciones de remediación y fue liberada de toda responsabilidad ambiental por el Estado ecuatoriano en 1998. Cualquier impacto ambiental en el área del extinto consorcio es exclusivo de Petroecuador, que desde hace más de 24 años, continúa operando ahí con pésimo record ambiental.
Ante la falta de hechos y evidencias científicas para sustentar sus acusaciones contra Chevron, los abogados de los demandantes recurrieron al fraude, soborno y presión política para obtener una sentencia favorable en la corte de Lago Agrio, y extorsionar a la empresa.
Sin embargo, la sentencia por USD 9.5 mil millones no tiene fundamentos. En marzo de 2014, una Corte Federal de Estados Unidos confirmó que la sentencia ecuatoriana es producto de fraude y chantaje, y la declaró inejecutable en ese país. En su opinión de casi 500 páginas, el juez determinó que el abogado principal, el estadounidense Steven Donziger, violó la ley federal RICO, cometiendo actos de extorsión, lavado de dinero, fraude, violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, manipulación de testigos y obstrucción de la justicia para obtener la sentencia, además de tratar de encubrir sus crímenes y los de sus asociados ecuatorianos.
No obstante, este grupo de abogados estadounidenses y ecuatorianos, apoyados por el Gobierno de Ecuador, pretende extender su proyecto fraudulento a otros países como Argentina, Brasil y Canadá.
Más detalles sobre este inmenso fraude aquí
Notas relacionadas